La importancia del chequeo renal: ¿Cómo están tus riñones?

Por la Dra. Gloria Del Carmen Azcona Reyes

Nuestros riñones desempeñan un papel fundamental en la salud general del organismo, ya que son responsables de filtrar toxinas, regular el equilibrio de líquidos y mantener la presión arterial estable. Sin embargo, muchas enfermedades renales avanzan silenciosamente, sin síntomas evidentes en sus primeras etapas. Por ello, realizar un chequeo renal periódico es clave para la detección temprana y la prevención de enfermedad renal crónica.

¿Qué estudios son esenciales para evaluar la salud renal?

Los exámenes de laboratorio e imagen permiten obtener un diagnóstico preciso sobre la función renal y la estructura de los riñones. Dentro de los más importantes se encuentran:

1. Exámenes de laboratorio

  • El examen general de orina es un análisis básico porque nos puede orientar sobre patologías como nefritis, infecciones urinarias o incluso daño renal crónico.
  • El marcador por excelencia de daño de la función renal es la creatinina, con ella podemos identificar el grado de daño del riñón. 
  • La tasa de filtración glomerular (TFG) es una prueba que nos orienta el grado de enfermedad renal que de acuerdo a esta tasa de filtración se clasifican en estadios que van del 1 al 5 cuando hablamos de enfermedad renal crónica, estadios del 1 al 3 cuando hablamos de lesión renal aguda. 

2. Estudios de imagen

Sonografía abdominal con enfoque renal Este estudio por ultrasonido permite evaluar el tamaño, la forma y la estructura de los riñones. Es útil para detectar obstrucciones, cálculos renales, quistes o malformaciones congénitas. También ayuda a evaluar el flujo sanguíneo renal y la presencia de atrofia o inflamación.

¿Quiénes deben realizarse estos estudios?

Las personas con mayor riesgo de desarrollar enfermedad renal incluyen: 

✔️ Pacientes con diabetes e hipertensión arterial 

✔️ Personas con antecedentes familiares de enfermedad renal crónica 

✔️ Individuos con enfermedades autoinmunes como lupus 

✔️ Pacientes con antecedentes de infecciones urinarias recurrentes 

✔️ Personas que consumen medicamentos nefrotóxicos de manera prolongada

Conclusión

El chequeo renal es una herramienta esencial para la prevención y detección temprana de enfermedades renales. La combinación de exámenes de laboratorio y estudios de imagen proporciona un panorama integral sobre la salud de los riñones, permitiendo un abordaje temprano y oportuno. Si aún no conoces el estado de tus riñones, aprovecha la oportunidad de realizar estos estudios y prioriza tu bienestar.