• Inicio
  • Noticias
  • Tiempo es cerebro: Unión Médica y su compromiso certificado con la atención del ictus

Tiempo es cerebro: Unión Médica y su compromiso certificado con la atención del ictus

Punta Cana, R.D. – El manejo del evento cerebrovascular (ictus) representa una de las urgencias médicas, donde cada minuto cuenta. Por ello, la Clínica Universitaria Unión Médica del Norte ha consolidado su liderazgo regional al contar con una Unidad de Ictus certificada por la European Stroke Organisation (ESO) y la World Stroke Organization (WSO), con el respaldo de la Iniciativa Angels, una plataforma global que promueve mejoras en la atención al ictus.

Esta certificación valida que la Unidad de Ictus de Unión Médica cumple con estándares internacionales de calidad, asegurando que los pacientes reciban atención rápida, estructurada y eficiente, desde el diagnóstico hasta la rehabilitación.

Según lo expuesto por el Dr. Julián Sued, presidente de la clínica, durante su participación en el II Congreso Internacional de Calidad e Innovación en Salud 2025, uno de los factores más determinantes para salvar vidas y preservar funciones neurológicas en un ictus es el tiempo de abordaje.

Los pacientes que presentan síntomas neurológicos agudos y llegan al centro en las primeras 4.5 horas pueden beneficiarse de una trombolisis, mientras que quienes lo hacen en un plazo menor a 20 horas, podrían ser candidatos para una trombectomía mecánica, dependiendo de su evaluación clínica e imágenes diagnósticas.

Además, el Dr. Sued enfatizó la importancia de contar con un equipo multidisciplinario compuesto por médicos, enfermeras, técnicos, fisioterapeutas y especialistas en rehabilitación, así como la educación continua a pacientes y familiares para prevenir futuros eventos.

Esta certificación no solo refleja el compromiso de Unión Médica con la excelencia médica, sino que garantiza a los pacientes una atención rápida, efectiva y basada en evidencia, con impacto directo en la reducción de la mortalidad y la mejora de la calidad de vida post-evento.

Deja un comentario