La Unidad de Intervencionismo Oncológico de la Unión Médica del Norte Clínica Universitaria celebró un evento destacado el pasado miércoles 10 de julio de 2024, a las 6 P.M., en el Auditorio del 13avo nivel de la Torre E. Moderado por la reconocida Dra. Verónica Lockward, este evento reunió a destacados profesionales de la salud para discutir los últimos avances en el campo del intervencionismo oncológico.
Los conferencistas principales incluyeron al Dr. Alexis Flaquer, Radiólogo Intervencionista, la Dra. Freyris Thomas, Gastroenteróloga-Hepatóloga, y el Dr. Edwin Tejada, Oncólogo Clínico. Cada uno de ellos aportó valiosa información y actualizaciones en sus respectivas áreas, destacando las nuevas técnicas y tratamientos que están revolucionando el cuidado oncológico. Los asistentes, entre ellos gastroenterólogos, oncólogos clínicos y quirúrgicos, radiólogos, neumólogos y residentes médicos, pudieron obtener una visión integral y actualizada de las innovaciones en este campo.
El evento fue una plataforma ideal para el intercambio de conocimientos y experiencias entre especialistas, fomentando el avance de la medicina oncológica y la colaboración interdisciplinaria. Los participantes expresaron su satisfacción por la calidad de las ponencias y la oportunidad de actualizarse sobre las últimas tendencias y avances en el intervencionismo oncológico, reafirmando el compromiso de la UMN con la excelencia y la innovación en la atención médica.
Avances de la Unidad de Intervencionismo Oncológico de la UMN
La Unidad de Intervencionismo Oncológico de la Unión Médica del Norte Clínica Universitaria celebró un evento destacado el pasado miércoles 10 de julio de 2024, a las 6 P.M., en el Auditorio del 13avo nivel de la Torre E. Moderado por la reconocida Dra. Verónica Lockward, este evento reunió a destacados profesionales de la salud para discutir los últimos avances en el campo del intervencionismo oncológico.
Los conferencistas principales incluyeron al Dr. Alexis Flaquer, Radiólogo Intervencionista, la Dra. Freyris Thomas, Gastroenteróloga-Hepatóloga, y el Dr. Edwin Tejada, Oncólogo Clínico. Cada uno de ellos aportó valiosa información y actualizaciones en sus respectivas áreas, destacando las nuevas técnicas y tratamientos que están revolucionando el cuidado oncológico. Los asistentes, entre ellos gastroenterólogos, oncólogos clínicos y quirúrgicos, radiólogos, neumólogos y residentes médicos, pudieron obtener una visión integral y actualizada de las innovaciones en este campo.
El evento fue una plataforma ideal para el intercambio de conocimientos y experiencias entre especialistas, fomentando el avance de la medicina oncológica y la colaboración interdisciplinaria. Los participantes expresaron su satisfacción por la calidad de las ponencias y la oportunidad de actualizarse sobre las últimas tendencias y avances en el intervencionismo oncológico, reafirmando el compromiso de la UMN con la excelencia y la innovación en la atención médica.