Impacto de los Accidentes de Tránsito en la Salud Masculina en República Dominicana.
Impacto de los Accidentes de Tránsito en la Salud Masculina en República Dominicana.
SANTIAGO. – A nivel mundial, cada año se pierden aproximadamente 1,3 millones de vidas a consecuencia de estas lesiones por accidentes de tránsito. Entre 20 y 50 millones de personas sufren traumatismos no mortales, y muchos de ellos provocan una discapacidad.
“Según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, la República Dominicana ocupa el primer lugar en la lista de los países con mayor tasa de mortalidad ocurrida por accidentes de tránsito anualmente (OMS-JULIO, 2022)."
En el primer Simposium Noviembre: Mes de la Salud Masculina el personal administrativo, doctores y público en general contador con la disertación por parte del Intrant la Conferencia: Impacto de los Accidentes de Tránsito en la Salud Masculina en República Dominicana donde el sexo masculino es uno de los más afectados.
La conferencia estuvo impartida por el Ing. Aníbal Germoso Álvarez y la Licda. Ranfiel Elisa Vásquez, los que en presentación del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre dieron a conocer los impactos que tienen los accidentes de tránsito en el hombre, su familia, la economía, etc.
También resaltaron la disminución de las muertes por accidentes de tránsito gracias a las acciones realizadas por el Intrant, entre las que se pueden mencionar: Seguridad Vial, registro de motocicletas, intervención de la Autopista Duarte, intersecciones seguras, educación vial, entre otras.
Luego, se realizó una mesa redonda con representantes de las especialidades médicas que intervienen en el Manejo de los Pacientes Politraumatizados. Esta estuvo compuesta por los doctores, Naoky Rodríguez-Cirugía General, Alfonso Gómez-Ortopedia, Luís Gabriel Rivas-Neurocirugía, y la doctora Milci Contreras-Intensivista.
El evento tuvo lugar el jueves 2 de noviembre de 2023, en el 13avo Nivel de la Torre E y contó con la participación de miembros del Consejo de Administración, Directores Médicos, personal administrativo y público en general.